
Comparto la versión en inglés de la entrevista que di a Sputnik Brasil, que fue publicada originalmente en portugués el 9 de noviembre bajo el título “Fração ‘liberal-globalista’ do PT pode ser usada em guerra híbrida dos EUA, alerta Korybko”.
1. ¿Podría describir brevemente qué es la guerra híbrida? ¿Cómo elaboraste el concepto? En su opinión, ¿cuáles son los casos de libros de texto de adopción de la Guerra Híbrida en el siglo 21?
La explicación más simple de la Guerra Híbrida es que es la manipulación externa de un país objetivo con el objetivo de obligar a su liderazgo a ceder unilateralmente en sus intereses objetivos con respecto a lo que el agresor está exigiendo. Por lo tanto, puede tomar muchas formas, incluidas sanciones, revoluciones de color, guerra no convencional y guerra de información, et al. Por esta razón, existen muchos ejemplos de ello en lo que va del siglo, pero los más dramáticos donde se emplearon múltiples formas de guerra híbrida contra el estado objetivo se refieren a Rusia, Ucrania, Siria e Irán.
2. ¿Es el cambio de régimen siempre el objetivo final de la Guerra Híbrida, o puede aplicarse con otros objetivos?
En general, hay tres objetivos que se persiguen a través de la guerra híbrida: ajuste del régimen (cambios específicos de política); Cambio de régimen (se explica por sí mismo); y/o Reinicio del Régimen (cambios constitucionales de gran alcance que apuntan a “balcanizar” el país objetivo). Las protestas respaldadas por el Gobierno de los Estados Unidos organizadas por la “Open Society Foundation” contra el Primer Ministro húngaro Orban son un ejemplo de las primeras; el segundo se vio con respecto a la ola de terrorismo urbano respaldada por Occidente conocida como “EuroMaidan”; mientras que el último se está persiguiendo activamente como parte de la “solución” de Occidente a la guerra siria.
3. Su libro tuvo un impacto significativo en los estudios de Relaciones Internacionales de Brasil. ¿Sabías que? ¿Por qué crees que los brasileños abrazaron tu teoría?
Sí, soy consciente y me siento muy honrado de que tantos brasileños hayan sido tan receptivos a mi trabajo. Estoy profundamente agradecido y lo aprecio con todo mi corazón. Significa mucho para mí que mi visión pueda informar a los brasileños sobre las complejidades de la Guerra Híbrida. Creo que la razón por la que mi trabajo es tan popular es porque proporciona un marco de referencia para comprender la intromisión de Estados Unidos allí durante la última década, que muchos habían luchado previamente por explicar de manera integral. Los brasileños también son un pueblo muy mundano, así que creo que apreciaron cómo mi trabajo ayuda a explicar otras crisis extranjeras también.
4. ¿Cree usted personalmente que la crisis política que llevó a la expulsión de Dilma Rousseff del poder fue el resultado de la Guerra Híbrida?
Absolutamente, no hay duda de que fue el resultado de la Guerra Híbrida de los Estados Unidos contra Brasil. Los escándalos de corrupción armados causados por la intervención de la inteligencia estadounidense en la política interna de Brasil catalizaron una secuencia de eventos que Washington posteriormente dio forma para sacar al Partido de los Trabajadores del poder. Esto se hizo en un intento de paralizar la soberanía estratégica de Brasil que este partido fue responsable de fortalecer durante su mandato. El objetivo final era convertir a este gigante sudamericano en un estado vasallo cuyos recursos pudieran ser explotados despiadadamente para preservar la hegemonía estadounidense.
5. Su libro divide la guerra híbrida en tres etapas: revoluciones de color, movilización de grupos armados no estatales y, finalmente, intervención militar directa. El caso brasileño sugiere otra etapa: la guerra jurídica. ¿Cuál es su opinión sobre el concepto de lawfare? ¿Es otra herramienta de guerra híbrida?
La guerra jurídica es la explotación de medios legales para lograr fines político-estratégicos y, por lo tanto, se empleó indiscutiblemente en la Guerra Híbrida de los Estados Unidos contra Brasil, como se explicó en la respuesta anterior. Los escándalos provocados por la intervención de la inteligencia estadounidense en la política interna de Brasil establecieron el pretexto para protestas cuya óptica fue posteriormente utilizada como arma para desacreditar al Partido de los Trabajadores en el país y en el extranjero. En términos de la teoría de la guerra híbrida, la guerra jurídica es una herramienta altamente flexible porque puede provocar revoluciones de color, así como proporcionar un poderoso impulso a la guerra de información y las campañas de cambio de régimen.
6. The concept of Hybrid Warfare seems quite open-ended and sometimes used as an umbrella to fit all non-conventional warfare tools. When does a Hybrid Warfare operation end?
Truthfully speaking, Hybrid Warfare is ubiquitous in modern-day life. At the very least, weaponized information warfare narratives from abroad can easily permeate targeted societies due to social media, and the enduring legacy of Western-centric globalization makes most states susceptible to economic warfare. Both can contribute to Color Revolutions, be it directly or indirectly, respectively. Going forward, most countries are expected to educate their people about the basics of Hybrid Warfare in order to reduce the chances that their citizens are misled through these means.
7. In the Brazilian case, the fact that Lula won the presidential elections and will bring the Workers Party back to power means that Hybrid Warfare was defeated in the country?
No, it just means that the US’ Hybrid War on Brazil will evolve into new forms. Particularly, the liberal-globalist faction within the Workers’ Party that’s most closely connected to the US’ Democrat Party poses the greatest internal threat at the moment. That’s because it’s ideologically driven to advance goals that contradict the socialist and pro-sovereignty ones that are officially pursued by the party. The US doesn’t even have to directly meddle in this respect since that faction is capable of derailing the Workers’ Party’s agenda on its own due to its Democrat-aligned vision even if it isn’t aware of its role.
8. In your opinion, how should a state like Brazil combat hybrid warfare?
All states should educate their citizens about the basics of Hybrid Warfare so that they become aware of how seemingly innocent interactions like those on social media and processes like globalization can be exploited by external actors to destabilize their society. At the same time, however, folks mustn’t feel pressured into eschewing their right to protest and conduct foreign trade. Ideally, the population will achieve a degree of “Hybrid War literacy” that’ll help them avoid being taken advantage of as “useful idiots” while still feeling comfortable exercising their rights.
9. En su libro, usted sugiere que Estados Unidos ha adoptado la Guerra Híbrida como su herramienta preferencial para lograr sus objetivos políticos en el siglo XXI. ¿Cambió esto en absoluto después del comienzo de la operación rusa en Ucrania? ¿El nuevo contexto geopolítico va a cambiar el conjunto de herramientas estadounidense?
La guerra híbrida siempre está evolucionando, y teniendo en cuenta que el concepto básico de la misma con respecto a la intromisión en estados extranjeros se ha practicado desde tiempos inmemoriales, se predice que estas tácticas y estrategias permanecerán perdurables sin importar lo que suceda en cualquier parte del mundo. Con respecto a la operación especial de Rusia, esto sirvió como pretexto para que Estados Unidos impidiera las exportaciones agrícolas de Moscú al Sur Global a través de sanciones. Las consecuencias resultantes podrían crear previsiblemente un terreno fértil para librar una guerra híbrida contra esos estados como castigo por sus líderes que se niegan a sancionar a Rusia.
La entrevista fue publicada originalmente en portugués en Sputnik Brasil el 9 de noviembre bajo el título “Fração ‘liberal-globalista’ do PT pode ser usada em guerra híbrida dos EUA, alerta Korybko“.