Escrito por Andrew Korybko via OneWorld

Una importante presentadora rusa jugó con la idea de que su país enviara “algo poderoso cerca de la ciudad americana en una colina”, lo que inmediatamente llamó la atención de algunas personas en Estados Unidos que interpretaron esto como una señal del Kremlin de que una nueva crisis de misiles o algo similar está a punto de estallar en la región.
Los medios de comunicación occidentales liderados por Estados Unidos (MSM) han estado enloqueciendo desde el último procedimiento legal rutinario bianual de Nicaragua de conceder la estancia temporal de las fuerzas militares de ciertos países en su territorio para fines de entrenamiento.
No hay nada nuevo en que esto ocurra, ya que desde hace un par de años Managua autorizó dicho acceso a las fuerzas armadas de Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Rusia, EE.UU. y Venezuela, pero el contexto de la Nueva Guerra Fría, de una intensidad sin precedentes, provocó muchas especulaciones por parte de algunos observadores.
Una importante presentadora rusa jugó con la idea de que su país estaba enviando “algo poderoso más cerca de la ciudad americana en una colina”, lo que inmediatamente llamó la atención de algunas personas en Estados Unidos que interpretaron esto como una señal del Kremlin de que una nueva crisis de misiles o algo similar está a punto de estallar en la región. Sin embargo, esa es una evaluación inexacta de este acontecimiento rutinario, pero está influenciada por la falsa fantasía de que todo lo que se dice en la televisión rusa está supuestamente guionizado palabra por palabra por el gobierno.
Visto desde esta retorcida perspectiva, es comprensible que esos observadores interpreten erróneamente el troleo deliberado de ese presentador como una especie de mensaje secreto sobre lo que cabe esperar de esta medida legal, que muchos ni siquiera sabían que es algo que ocurre cada dos años. En sus mentes, este Estado multipolar conservador-soberanista (MCS), cuyas relaciones con Estados Unidos han empeorado en los últimos años tras los infructuosos intentos de Washington de orquestar una Revolución de Colores contra él, se está preparando para un dramático enfrentamiento con el hegemón unipolar en declive.
El momento, a pesar de ser una pura coincidencia, coincidió con la fallida “Cumbre de las Américas” de Estados Unidos, que excluyó a Nicaragua y a otros países regionales del SCV como Cuba y Venezuela. Esto, a su vez, desencadenó a los teóricos de la conspiración que se disfrazan de “expertos” y “periodistas” para compartir su especulación salvaje de que algo sucio está en marcha, todo con la intención de agitar al público y preacondicionarlo para lo que podría ser otro intento de desestabilización impulsado por Estados Unidos contra Nicaragua, aunque esta vez llevado a cabo con un pretexto imaginario anti-ruso.
Sin embargo, la verdad es mucho menos emocionante. Este procedimiento rutinario es simplemente un mecanismo legal para permitir a los socios de Nicaragua participar en ejercicios de entrenamiento y otras formas de cooperación en su territorio. La invitación que siempre se hace a Estados Unidos parece ser puramente óptica para no alimentar el alarmismo de los teóricos de la conspiración sobre sus intenciones militares. En cuanto a la cooperación de Nicaragua con Rusia y otros SCM como Cuba y Venezuela, se trata de socios realmente respetados y fiables que han demostrado su valía para el país a lo largo de los años, especialmente en los últimos tiempos.
A diferencia de la red de estados proxy liberal-globalistas (ULG) unipolares de Occidente liderada por EEUU, estos países genuinamente soberanos han apoyado a Nicaragua frente a la creciente presión de cambio de régimen en su contra durante los últimos años. Entienden la importancia de fortalecer un Estado MCS en el centro del hemisferio occidental que Estados Unidos considera erróneamente como su exclusiva “esfera de influencia”, y por ello están interesados en mejorar sus capacidades militares y de seguridad para que pueda defenderse mejor de la panoplia de amenazas de la Guerra Híbrida de Washington.
En la práctica, no hay ninguna posibilidad creíble de que los lazos militares ruso-nicaragüenses se dirijan nunca contra un tercer país. En primer lugar, están situados en lados opuestos del mundo, por lo que es prácticamente imposible que Rusia establezca líneas de comunicación militares fiables para mantener indefinidamente una presencia “amenazante” que no pueda ser cortada fácilmente por Estados Unidos. Partiendo de esta observación, el segundo punto que desmiente el alarmismo de los teóricos de la conspiración es que Nicaragua puede ser bloqueada por Estados Unidos en el peor de los casos para “contener” cualquier supuesta “amenaza rusa”.
En tercer lugar, es muy poco probable que Rusia pueda establecer clandestinamente la infraestructura militar necesaria para “amenazar” a los EE.UU. desde Nicaragua, ya que habría señales reveladoras de que está sucediendo, como el envío de ciertas unidades aéreas o navales capaces de transportar misiles o cualquier otra cosa, además de imágenes de satélite del lugar previsto para el despliegue de estos sistemas. En cuanto al cuarto punto, las fuentes humanas sobre el terreno podrían, al menos en teoría, recoger pruebas de que esto está sucediendo y enviarlas a los Estados Unidos para que sus agencias de inteligencia puedan entonces amplificarlas a través de los medios de comunicación con el fin de aumentar la conciencia mundial.
Y finalmente, el quinto y más obvio punto es que ni Rusia ni Nicaragua tienen tales intenciones en primer lugar, sabiendo muy bien lo ferozmente que reaccionaría EEUU y probablemente temiendo que podría incluso llegar a lanzar su propia operación militar allí en el peor de los casos para “neutralizar” la “amenaza” si otra Revolución de Colores o campaña de Guerra No Convencional (terrorismo) no tiene éxito para ese fin.
Por todas estas razones, no hay ninguna base creíble para temer los lazos militares ruso-nicaragüenses, por mucho que los teóricos de la conspiración de los medios de comunicación los exageren para conseguir audiencia.