Design a site like this with WordPress.com
Get started

Puntos destacados de la entrevista de Lavrov con India Today


Escrito por Andrew Korybko via OneWorld

La entrevista de Lavrov con India Today fue especialmente interesante porque los observadores pudieron ver exactamente lo que quería destacar para esta enorme audiencia no occidental. Esta interacción permitió vislumbrar la evolución de la política de comunicación estratégica de Rusia hacia el Sur Global, que se espera que siga afinándose hasta el punto de la perfección, ya que esta enorme franja del mundo es el verdadero campo de batalla cognitivo de la Nueva Guerra Fría.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Lavrov, concedió una amplia entrevista a India Today a principios de esta semana. Reiteró la posición de su país en varios temas importantes, al tiempo que compartió nuevos puntos de vista sobre otros de los que este alto diplomático no había hablado mucho antes. Es significativo señalar que su interlocutor representa a uno de los medios de comunicación más populares de uno de los países más poblados del mundo, lo que demuestra que Rusia está reorientando sus comunicaciones estratégicas hacia el Sur Global después de que sus esfuerzos hayan sido censurados en todo Occidente durante los últimos dos meses. El propósito de este artículo es llamar la atención sobre los aspectos más destacados de su discurso y, a continuación, resumir su significado.

La primera parte se refería a una recapitulación de las razones de Rusia para iniciar su actual operación militar especial en Ucrania, incluido el papel que la UE desempeñó en la secuencia de acontecimientos que condujeron a esa fatídica decisión. Lavrov ya se había explayado sobre este segundo punto en una entrevista anterior, pero creyó necesario informar a su audiencia india al respecto, ya que tal vez no estaban al tanto. También les dijo que las preocupaciones del Occidente liderado por EE.UU. sobre las consecuencias humanitarias del conflicto ucraniano no son sinceras, ya que nunca dijeron nada sobre la ofensiva de Kiev contra el Donbass, que ha durado ocho años, ni sobre el arrasamiento literal de Mosul y Raqqa por parte de EE.UU., entre otros ejemplos.

El principal diplomático de Rusia compartió su opinión sobre la guerra de información de Occidente liderada por Estados Unidos contra su Estado civil. Identificó una tendencia discernible entre una cadena de escándalos que, según él, muestra que hay más en estas situaciones de lo que inicialmente parece. Se trata del envenenamiento en 2007 del ex espía ruso afincado en el Reino Unido Litvinenko, el incidente del MH17 en 2014 sobre el este de Ucrania, el de Salisbury en 2019 y el envenenamiento de Navalny en 2020. Las conclusiones de Occidente, liderado por Estados Unidos, de que Rusia fue responsable de cada uno de ellos, sin presentar ninguna prueba indiscutible al respecto, sugieren fuertemente que algo más podría haber sucedido realmente, pero que siguen encontrando políticamente conveniente culpar a Moscú.

Una parte intrigante de la entrevista se produjo cuando Lavrov expresó su confusión sobre las afirmaciones del presidente ucraniano Zelensky de que Rusia recurrirá a las armas nucleares, respondiendo que “Dice muchas cosas. Depende de lo que beba y lo que fume. Dice muchas cosas”. Poco después amplió esta observación diciendo que “no puedo discutir inteligentemente lo que dice el presidente Zelensky porque siempre cambia de opinión diametralmente” al responder a una pregunta sobre por qué ha cambiado repentinamente la posición de Ucrania respecto a las conversaciones de paz. Lavrov es conocido por ser un diplomático de clase mundial altamente informado, no un troll de Twitter, por lo que podría haber cierta credibilidad en su insinuación de que Zelensky es un adicto.

Otra cosa interesante fue cuando Lavrov describió los informes sobre algunas zonas de Ucrania que planean celebrar referendos de independencia como “la mayor democracia”, lo que insinúa que el mini-imperio antinatural de Lenin podría seguir desmoronándose después de perder Crimea y Donbass debido a las fuerzas centrífugas aparentemente irreversibles desatadas por la Revolución de los Colores etnofascista de ese país en 2014. Más tarde añadió que “queremos que el pueblo sea libre. Que decidan cómo quieren vivir en Ucrania” al hablar de la razón por la que Moscú apoya los derechos humanos de la minoría rusa de Ucrania que ha sido brutalmente reprimida por Kiev desde su cambio de régimen respaldado por Estados Unidos hace ocho años.

En cuanto al tema de la democracia, fue divertido leer que Lavrov reveló que los funcionarios occidentales están en contra de la propuesta rusa de democratizar las relaciones internacionales en la misma línea que esas figuras intentan democratizar otros países según su comprensión subjetiva de este concepto sociopolítico. Esto añade más credibilidad a la crítica de Moscú de que el llamado “orden basado en normas” del Occidente liderado por Estados Unidos no es más que un eufemismo para imponer selectivamente un doble rasero en pos de la agenda política interesada de su élite. Lavrov también condenó a este bloque civilizatorio por imponer agresivamente sus exigencias a las antiguas civilizaciones representadas por India, China, Turquía y Egipto, etc.

En cuanto al estado civil de su interlocutor, el máximo diplomático ruso elogió su valiente práctica de neutralidad de principios respecto al conflicto ucraniano y su continua resistencia a la campaña de presión sin precedentes de Estados Unidos en su contra. Lavrov también describió a su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar, como “un verdadero patriota de su país” y reafirmó el papel globalmente único de la “asociación estratégica especialmente privilegiada” entre Rusia e India. También recordó cómo Rusia apoya las políticas de Make In India de su socio y dio a conocer las amplias formas en que India ha mejorado su compromiso con Rusia desde el inicio de la operación especial.

También cabe destacar que Lavrov dijo que Rusia apoya todos los esfuerzos para mejorar los problemáticos lazos entre China e India. Moscú los considera uno de sus socios más cercanos en todo el mundo y quiere que todos trabajen más estrechamente a través de los marcos del CIR y la OCS. Esta fue una respuesta directa a las afirmaciones anteriores de Estados Unidos de que Rusia supuestamente no es un aliado fiable para India, aunque la realidad es que es el propio Estados Unidos el que no es fiable, como lo demuestra su campaña de infowar contra Nueva Delhi que se lleva a cabo como castigo por su neutralidad de principios, por no mencionar sus amenazas de sanciones CAATSA. El contraste es claro: Rusia siempre apoyará a India, mientras que Estados Unidos nunca lo hará incondicionalmente.

En conjunto, la entrevista de Lavrov con India Today fue especialmente interesante porque los observadores pudieron ver exactamente lo que quería destacar para esta enorme audiencia no occidental. Esta interacción permitió vislumbrar la evolución de la política de comunicación estratégica de Rusia hacia el Sur Global, que se espera que siga afinándose hasta el punto de la perfección, dado que esta enorme franja del mundo es el verdadero campo de batalla cognitivo de la Nueva Guerra Fría. El Occidente liderado por Estados Unidos es incapaz de competir eficazmente con Rusia por los corazones y las mentes de esas sociedades, ya que su historial de política exterior allí es pésimo y sus narrativas no se consideran creíbles después de ser expuestas regularmente como mentiras.

Para terminar, Lavrov advirtió que las sanciones antirrusas de Occidente lideradas por Estados Unidos se están volviendo en su contra al empeorar el nivel de vida de su propio pueblo. Condenó el robo de los activos extranjeros de su país, pero confirmó que el nuevo decreto del presidente Putin que exige rublos por el gas ayudará a Rusia a recuperar parte de sus pérdidas. Este movimiento de judo geoeconómico cogió desprevenido al Occidente liderado por Estados Unidos, lo que a su vez está exacerbando la contraproducente secuencia de acontecimientos puesta en marcha por la conformidad de la UE con las exigencias de Estados Unidos de “hacer más” para ayudar a su guerra proxy contra Rusia en Ucrania. En otras palabras, la UE, en última instancia, sólo se perjudica a sí misma en lugar de a su pretendido objetivo ruso, lo que sirve a los cínicos intereses de Estados Unidos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: