Design a site like this with WordPress.com
Get started

Escobar: Putin salva a Erdogan de sí mismo

Escrito por Pepe Escobar via AsiaTimes

Una vez más, fue Rusia la que impidió la amenaza de “invasión musulmana” de Europa anunciada por Erdogan

El Presidente turco Recep Tayyip Erdogan pronuncia un discurso el 9 de noviembre del año pasado en el 81º aniversario de la muerte de Mustafá Kemal Ataturk, fundador de la República de Turquía. Foto: AFP / PhotMurat Kula / Agencia Anadolu

Al comienzo de su maratón de discusión en Moscú el jueves, el presidente ruso Vladimir Putin se dirigió al presidente turco Recep Tayyip Erdogan con lo que posiblemente sea la maniobra diplomática más extraordinaria del joven siglo 21.

Putin dijo: “Al comienzo de nuestra reunión, quisiera expresar una vez más mis sinceras condolencias por la muerte de sus hombres de servicio en Siria. Desafortunadamente, como ya le he dicho durante nuestra llamada telefónica, nadie, incluyendo las tropas sirias, conocía su paradero.”

Así es como un verdadero líder mundial le dice a un líder regional, a la cara, que por favor se abstenga de posicionar sus fuerzas como partidarios del yihad – de incógnito, en medio de un explosivo teatro de guerra.

El debate cara a cara entre Putin y Erdogan, en el que sólo se permitían intérpretes en la sala, duró tres horas, antes de otra hora con las respectivas delegaciones. Al final, todo se redujo a que Putin vendiera una elegante manera de salvar las apariencias para Erdogan – en forma de, qué más, otro alto el fuego en Idlib, que comenzó a medianoche del jueves, firmado en turco, ruso e inglés – “todos los textos tienen la misma fuerza legal”.

Además, el 15 de marzo se iniciará una patrulla conjunta turco-rusa a lo largo de la autopista M4 – lo que implica que no se permitirá que los interminables filamentos mutantes de Al-Qaeda en Siria lo retomen.

Si todo esto parece un déjà vu, es porque lo es. Bastantes fotos oficiales de la reunión de Moscú muestran al Ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergey Lavrov y al Ministro de Defensa Sergey Shoigu – los otros dos pesos pesados en la sala aparte de ambos Presidentes. Después de Putin, Lavrov y Shoigu deben haber leído el acta de disturbios a Erdogan en términos inequívocos. Ya basta: ahora compórtese, por favor – o de lo contrario enfréntese a graves consecuencias.

El segundo Ataturk

Una característica previsible del nuevo cese del fuego es que tanto Moscú como Ankara – parte del proceso de paz de Astana, junto con Teherán – siguen comprometidos con mantener la “integridad territorial y la soberanía” de Siria. Una vez más, no hay garantía de que Erdogan se atenga.

Es crucial recapitular lo básico. Turquía está en una profunda crisis financiera. Ankara necesita dinero en efectivo – malamente. La lira se está derrumbando. El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) está perdiendo elecciones. El ex primer ministro y líder del partido Ahmet Davutoglu – que conceptualizó el neo-otomanismo – ha dejado el partido y está tallando su propio nicho político. El AKP está sumido en una crisis interna.

La respuesta de Erdogan ha sido ir a la ofensiva. Así es como restablece su aura. Combina Idlib con sus pretensiones marítimas alrededor de Chipre y la presión del chantaje sobre la UE a través de la inundación de Lesbos en Grecia con refugiados, y tenemos el modus operandi característico de Erdogan en pleno apogeo.

En teoría, el nuevo alto el fuego obligará a Erdogan a abandonar finalmente todas esas innumerables metástasis de Nusra/ISIS – lo que Occidente llama “rebeldes moderados”, debidamente armados por Ankara. Esta es una línea roja absoluta para Moscú, y también para Damasco. No quedará territorio para los yihadistas. Irak es otra historia: ISIS sigue acechando alrededor de Kirkuk y Mosul.

Ningún fanático de la OTAN lo admitirá nunca, pero una vez más fue Rusia la que acaba de impedir la amenazante “invasión musulmana” de Europa anunciada por Erdogan. Sin embargo, nunca hubo ninguna invasión en primer lugar, sólo unos pocos miles de migrantes económicos de Afganistán, Pakistán y el Sahel, no sirios. No hay ningún “millón” de refugiados sirios a punto de entrar en la UE.

La UE, proverbialmente, seguirá parloteando. Bruselas y la mayoría de las capitales aún no han entendido que Bashar al-Assad ha estado luchando contra al Nusra/ISIS todo el tiempo. Simplemente no entienden la correlación de fuerzas sobre el terreno. Su posición de repliegue es siempre el CD rayado de “valores europeos”. No es de extrañar que la UE sea un actor secundario en toda la tragedia de Siria.

Recibí excelentes comentarios de los analistas progresistas turcos cuando intenté conectar las motivaciones de Erdogan Khan con la historia de Turquía y los imperios de las estepas.

Su argumento, esencialmente, es que Erdogan es un internacionalista, pero sólo en términos islámicos. Desde el 2000 ha logrado crear un clima de negación de antiguos motivos nacionalistas turcos. Utiliza el turquismo, pero como un analista subraya, “no tiene nada que ver con los antiguos turcos”. Es un Ikhwani. Tampoco le importan los kurdos, siempre y cuando sean sus ‘buenos islamistas'”.

Otro analista señala que, “en la Turquía moderna, ser ‘turco’ no está relacionado con la raza, porque la mayoría de los turcos son de Anatolia, una población mixta”.

Así que, en resumen, lo que a Erdogan le importa es Idlib, Alepo, Damasco, La Meca y no el suroeste de Asia o Asia Central. Quiere ser “el segundo Ataturk”. Sin embargo, nadie, excepto los islamistas, lo ve de esta manera – y “a veces muestra su ira por esto. Su único objetivo es vencer a Ataturk y crear un opuesto islámico a Ataturk.” Y la creación de ese anti-Ataturk sería a través del neo-Otomanismo.

El Dr. Can Erimtan, historiador independiente, a quien tuve el placer de conocer cuando aún vivía en Estambul (ahora está en autoexilio), ofrece un amplio trasfondo euroasiático a los sueños de Erdogan. Bueno, Vladimir Putin acaba de ofrecer al segundo Ataturk un respiro. No hay apuesta que valga sobre si el nuevo alto el fuego se convertirá en una pira funeraria.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: